Hogar Estilo de vida Yoga en la playa: cómo empezar a practicar

Yoga en la playa: cómo empezar a practicar

por María José García López

Publicidad

Practicar yoga en la playa se ha convertido en una tendencia cada vez más popular, y no es difícil entender por qué. El sonido relajante de las olas, la brisa marina y la sensación de la arena bajo los pies crean un entorno perfecto para conectar cuerpo y mente. Pero si nunca lo has probado, puede surgir la pregunta: ¿por dónde empiezo? A continuación, te ofrecemos una guía completa para iniciarte en la práctica de yoga frente al mar.

Publicidad


Beneficios únicos del yoga en la playa

La playa ofrece un escenario natural que potencia los efectos del yoga. La brisa marina ayuda a respirar aire más puro, mientras que el sonido del mar actúa como un “mantra” que favorece la concentración y la relajación. La arena, por su superficie inestable, desafía tu equilibrio, fortaleciendo músculos estabilizadores que normalmente no trabajan tanto en una clase convencional. Además, la exposición moderada al sol aumenta los niveles de vitamina D, esencial para la salud ósea y el bienestar general.


Equipo necesario: menos es más

Una de las ventajas del yoga en la playa es que no se necesita mucho equipamiento. Un mat antideslizante puede ayudarte a mantener estabilidad y evitar que la arena se pegue demasiado. También es útil llevar ropa ligera y transpirable, protección solar y una botella de agua para mantenerte hidratado. Si prefieres una práctica más libre, puedes prescindir del mat y sentir el contacto directo con la arena, lo que añade una dimensión sensorial única.


Elegir el momento adecuado

El amanecer y el atardecer son los momentos ideales para practicar yoga en la playa. Las temperaturas son más suaves, la luz es más agradable y la playa suele estar menos concurrida. Además, comenzar el día con una sesión de yoga al amanecer llena de energía positiva, mientras que al atardecer ayuda a liberar tensiones y prepararse para un descanso reparador.


Primeros pasos para principiantes

Si eres nuevo en el yoga, empieza con posturas sencillas y de bajo impacto. Movimientos básicos como la postura del árbol (Vrksasana), la postura del guerrero (Virabhadrasana) y la postura del niño (Balasana) son excelentes para trabajar equilibrio y flexibilidad sin exigir demasiado al cuerpo. Concéntrate en la respiración profunda y consciente, coordinando cada movimiento con la inhalación y exhalación.

La arena blanda ofrece un extra de desafío para tu estabilidad, así que no te frustres si pierdes el equilibrio al principio: cada intento fortalece músculos internos y mejora la concentración.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Información del contac:

Subtrpremi S.L.

C. de Claudio Coello, 72, Salamanca, 28001 Madrid, España

+34644128826
[email protected]

Aviso legal:

Este sitio web proporciona información únicamente con fines informativos y no asume ninguna responsabilidad por las decisiones que tomen los usuarios. Le recomendamos que considere todos los matices y busque asesoramiento especializado.